Guía de viaje para turistas que visitan Dubái por primera vez
Dubái, es una ciudad cosmopolita de 2.6 millones de habitantes, es una metrópoli espectacular, vibrante y multicultural de la Península Arábiga. Los visitantes se enamorarán de la arquitectura vanguardista, los animados zocos, canales marítimos y paseos en barco que engloban la historia de la ciudad. Todos los aspectos deDubái te llevarán a sentirte como en un cuento de hadas, estilo árabemuy futurista.
Requisitos de Visado
Los EAU ofrecen una estancia de 90 días sin visado a los visitantes nacionales de los Estados miembros de la UE y del CCG; estancia de 30 días sin necesidad de visa a los turistas nacionales de los Estados Unidos Americanos, Australia, Japón y otros países. Visita el sitio web del gobierno, para obtener más información acerca de los requisitos de visa antes de visitar los EAU.
1. Temporada ideal para visitar Dubái
Debido al clima árido del desierto, la mejor época para visitar Dubái es durante los meses más fríos cuando la temperatura es más agradable. En cualquier momento, entre los meses de octubre a mayo se mantienen condiciones ambientales satisfactorias. Este clima es ideal para explorar Dubái fuera de los centros comerciales con aire acondicionado, que les permite mantener un ambiente templado; sin embargo, nadie desea pasar sus vacaciones solamente en el interior de estos sitios.
Octubre-Noviembre y Marzo-Mayo: en estos periodos se mantiene un clima de verano muy agradable, la temperatura es perfecta para relajarte en la playa, emprender paseos en barco, disfrutar de cenas encantadoras al aire libre con vistas impresionantes, o bien, salir de paseo por el litoral o recorrer los parques.
Diciembre-Febrero: estos meses de invierno las temperaturas son templadas con noches frías y ventosas. Este es el tiempo más conveniente para vagabundear por los zocos o practicar surf de vela.
El 2 de diciembre es la fiesta nacional más grande de Dubái, hay festividades durante todo el messeguida de las celebraciones de año nuevo. Disfruta de grandes eventos que van desde la cuenta regresiva en la playa hasta los fuegos artificiales, que despegan del edificio más alto y el único hotel siete estrellas del mundo, o de las "hojas" de la palmera de Dubái. Estas fiestas, continúan con el Festival de compras de Dubái en enero, lo que lleva anuevos eventos con fuegos artificiales y descuentos en tiendas de toda la ciudad.
2. Llegada a Dubái
La mayoría de los vuelos internacionales aterrizan en el Aeropuerto Internacional de Dubái que tiene una ubicación adecuada en la ciudad. Sin embargo, desde el 2013 cuando se inauguró el Aeropuerto Internacional Al Maktoum, algunas aerolíneas han comenzado a utilizarlo. La terminal aérea Al Maktoum está a 37 kilómetros de la Dubái, así que asegúrate de comprobar tu itinerario de vuelo.
El Aeropuerto Internacional de Dubái tiene una estación del metro en sus instalaciones, este transporte te conduce a varias partes de la ciudad. Actualmente, la única forma de llegar a Dubái desde el aeropuerto Al Maktoum es a través de las conexiones de autobús y taxi con la urbe.
3. Mapa e información de Dubai
Prepárate para que esta ciudad multicultural, te seduzcacon una encantadora mezcla de tradición y futurismo. En Dubái, el precio del servicio de taxis es bastante accesible para los turistas. Sin embargo, hay un cargo que se aplica cuando abordas un taxi desde el aeropuerto.
Para utilizar el metro de Dubái, es necesario comprar una tarjeta NOL, misma que se puede adquiriren las ventanillas expendedoras de boletos y máquinas ubicadas en cada estación de metro. El NOL es una tarjeta de prepago que se utiliza en todo el transporte público de Dubái. Para conocer los precios de los boletos y dónde puedes usar la tarjeta NOL, visita el sitio web de la Administración de Carreteras y Transporte.
Los EAU son una comunidad internacional. En Dubái, el idioma oficial es el árabe; sin embargo, el inglés es la lengua de mayor difusión. Por ello, no es extraño que encuentres frases, palabras y anuncios escritos en árabe e inglés. Por otra parte, es muy apreciado si te expresas utilizando algunas palabras árabes cuando dialogas con los dubaities.
4. Notas importantes
Aunque Dubái es un país abierto y accesible, pertenece a una región musulmana tradicional. Como tal, los turistas deben acatar las leyes y respetar la cultura local en cualquier momento. El código de vestimenta general, para hombres y mujeres, es mantener los hombros y las rodillas cubiertos. En la mayoría de los bares, restaurantes y clubes se negará el servicio si llegan con chanclas o zapatos de dedo abierto. Sin embargo, en la playa y en los clubes de playa, los trajes de baño occidentales son aceptables. Además, mostrar afecto romántico en público, especialmente entre parejas no casadas, es inaceptable, y podría causarteserios problemas.
Otro punto importante, es mencionar que el consumo de alcohol sólo está permitido en los hoteles internacionales. Afortunadamente, encontrarás bares, clubes de playa, restaurantes y discotecas en estos lugares. Y en Dubái, los hoteles internacionales están en todas partes. Si planeas beber, hazlo conextrema moderación. El gobierno tiene una política de "fuera de la vista, fuera de la mente" cuando se trata del consumo de alcohol. Sin embargo, numerosos turistas actúan en contra de la ley a pesar de las políticas establecidas.
5. Dónde hospedarte en Dubái
Dubai es una ciudad que alberga gran número de hoteles, desde los más modestos hasta los más espectaculares de alta gama. Si visitas la metrópoli durante la temporada alta, los precios de los hoteles aumentan; ello convierte a Dubái en un lugar poco accesible para un viajero de presupuesto moderado. Como siempre, reservar con anticipación puede conseguirte buenas ofertas hoteleras en Dubái.
Leer más:
6. Atracciones de Dubái
No obstante el señalamiento general de Dubái es solo un paraíso de las compras, en esta ostentosa ciudad hay mucho más que hacer; además de comprar y visitar parques acuáticos. Dubái es una urbe multicultural, con una gran historia comercial; debido, principalmente a su ubicación estratégica en el golfo Pérsico. Los aspectos históricos y culturales de Dubái conviven con los lujos vanguardistas que se encuentran en todos los rincones de la ciudad. El reciente auge económico de Dubái, ha dado paso a una extraordinaria escena gastronómica y artística, mostrando increíbles espacios fotográficos y una arquitectura espectacular.
Torre Burj Khalifa: esta construcción de 829.8 metros de altura; posee actualmenteel récord del edificio más alto del mundo, y merece incluirla en la agendade cualquier itinerario por Dubái. La arquitectura es de primera clase y exhibe las mejores vistas de la urbe, por lo tanto es una experiencia grandiosa. Además, si la visitas al amanecer, ¡puedes ver el famoso espectáculo de la Fuente de Dubái desde una perspectiva aérea!
Asimismo, tienes la opción de ascender a la plataforma de observación Burj Khalifa y disfrutar de una vista increíble de Dubái. Sí dispones de fondos,reserva una mesa en At Mosphere, un restaurante situado en la planta 122 de la torre que ofrece una experiencia gastronómica sin igual. Disfruta el té de la tarde, sentado junto al ventanal a una altura tal, que incluso los autobuses en la avenida parecen hormigas.
Mezquita de Jumeirah: esta mezquita es la única en Dubái que está abierta al público y a los visitantes no musulmanes, ofrece la oportunidad ideal para aprender algunos datos de la cultura emiratí y el Islam. La mezquita de Jumeirah está abierta de sábado a jueves. Si llegas a las 10:00 am, puedes unirte a alguna lectura y degustar algunos aperitivos locales como café árabe. También se ofrecen dátiles y dulces locales. Se requiere ropa modesta para hombres y mujeres, estas últimas deben cubrirse el cabello. Si es necesario, también puede solicitar el préstamo de alguna bufanda antes de entrar.
Barrio Bastakiyah: pasea por el barrio de Bastakiyah y conoce el pasado de Dubái, deambula por los callejones de este encantador barrio, donde encontrarás numerosas casas tradicionales. Actualmente, varias de estas viviendas albergan galerías de arte, museos y restaurantes. En esta zona se localiza el museo de Dubái, y se pone a la vista, una casa tradicional que ofrece una gran atisbo educativo acerca de la historia y cultura ancestral de Dubái.
Leer más:
7. Qué comer en Dubái
La mezcla cultural característica de esta ciudad brinda abundantes placeres gastronómicos. Para saborear comida emiratí, visita el Centro Sheikh Mohamed y cena de forma tradicional, ello te brindará una mayor compresión de la cultura árabe.
También, visita los restaurantes más pequeños de Dubái enun recorrido gastronómico, mismo que te llevará a un viaje alrededor del mundo. No obstante, hallarás cocina india, etíope e incluso de corea del Norte.
Un lugar muy especial en el mapa gastronómico de Dubái,es el restaurante más antiguo de Dubái-el peculiar Ostadi Persa Especial. Asimismo,disfruta de una experiencia gastronómica divertida y deliciosa en el BuQtair; un establecimiento ubicado en un pabellón de hierro junto a la playa, puedes elegir entremasala de pescado marinado o camarones cocinados como desees. Después, espera afuera en una silla plástica hasta que te nombren, recoge el pedido y saborea los magníficos manjares.
Leer más:
8. Los mejores itinerarios por Dubái
Viaje por el Dubái antiguo: inicia tuitinerario en Deira, disfruta de la abundancia de los aromas distribuidos entre los callejones del zoco Spice, (zoco: mercado). Después de disfrutar de los agradables olores, dirígete al zoco Gold para observar a los clientes negociar con cantidades extravagantes de oro. Estos mercados ofrecen un bosquejo acerca de cómo se realizan las compras tradicionales en Dubái.A continuación, aborda el Abra un barco tradicional y emprende una travesía a través del río. Después, desciende al otro lado de la bahía en Bur Dubái y pasea por el antiguo zoco situado en este lado del río.
En este lugar atrévete a regatear perfumes tradicionales de oud que están aromatizados con agarwood. Estas fragancias son muy apreciadas; además, son difíciles de elaborar. Por ello, varios turistas tienen la esperanza de llevar algunos frascos a casa. Este mercado también alberga comercios que venden productos tejidos como bufandas y fundas para almohadas.
Viaje costero: Súbete al barco RTA en la estación de Ghubaiba y navega desde el Creek hasta el puerto deportivo de Dubái. Podrás ver toda la ciudad de Dubái con un nuevo matiz, e incluso avizorarás las famosas Islas Del Mundo. Navegar en las aguas de la costa de Dubái, es una forma extraordinaria de obtener fotos de su impresionante horizonte. Y posiblemente, tengas la oportunidad de ver delfines nadando y jugando en el golfo Pérsico.
Paseo de escala o parada: Si está en una escala y sólo tiene unas horas para explorar la ciudad, aborda la línea roja del metro a lo largo de la calle SheikhZayed, disfrutando de las vistas del centro de la ciudad de Dubái. Desde la estación Burj Khalifa, camina a travésdel Dubái Mall y visita el acuario suspendido más grande del mundo. Si no temes a las alturas, asciende al Burj Khalifa para disfrutar de una vista aérea dela urbe. Sólo asegúrate de tener reservadas las entradas antes de llegar. Por último, regresa al Kinokuniya Book StoreCafe del Dubai Mall para ver la presentación dela fuente danzante desde el balcón. Lo más sensacional de todo es que observarás el espectáculo mientras saboreas un delicioso café.
9. Qué llevar a Dubái
En los meses de invierno, las noches son frías y con viento. Asegúrate de llevar un suéter o una chaqueta ligera, especialmente si tienes planeado pasar una noche en el desierto. Durante el verano necesitarás ropa ligera recatada, para lidiar con el calor y la humedad del aire; además, agrega un suéter extra para usar en el interior porque el aire acondicionado se utiliza en todas partes. Prevé estos detalles y empaca la ropa necesaria para visitar Dubái. En el caso de las mujeres, es recomendable llevar una bufanda para utilizarla como chalina o rebozo para cubrir tus hombros o bien, para abrigarte dentro de un centro comercial.
La mayoría de los restaurantes y bares con licencia están en los hoteles de alta gama, por lo que es adecuado usar un atuendo formalcuando salgas a cenar o asistas a un evento nocturno. Un convertidor de corriente eléctrica es útil, aunque la mayoría de las extensiones ya tienen incorporados los convertidores. Cargar tu teléfono o usar la computadora portátil es aceptable en la mayoría de las cafeterías. Varios cafés disponen de cargadores, lo que es una gran noticia para los viajeros que necesitan cargar sus teléfonos o hacer algo de trabajo en un ordenador portátil.
Leer más:
Información adicional
Si estas tomando algún medicamento, revisa que no se encuentren en la lista de sustancias restringidas o prohibidas antes de llevarlos contigo. Varios medicamentos se consideran drogas y, por lo tanto, están en la lista negra. Si te atrapan con ellos podrían crearte problemas, incluso si son recetados por el médico. También hay tolerancia cero con cualquier tipo de drogas que se traen al país. Asimismo, si viajas durante el mes de Ramadán, recuerda que no se permite beber, comer y fumar en público durante el día, excepto en las áreas indicadas.